EL 5G EN ESPAÑA
La tecnología móvil se ha desarrollado hasta crear la tecnología 5G, esta trae grandes ventajas respecto a su predecesora 4G y 4G+ en aspecto como la velocidad o la latencia.
La red 5G es hasta 100 veces más rápida que las redes actuales y posibilita la implantación del Internet de las cosas en edificios, automóviles, máquinas y electrodomésticos.
La quinta generación de tecnologías móviles promete hacer realidad la visión futurista de películas de los 90, aunque sigue sin hacer posibles los coches voladores.
Implantar del 5G no es tan sencillo como puede parecer, esta necesita una red de distribución de nivel nacional que ha de crearse o reestructurarse.
Esta infraestructura de distribución del 5G es el mayor inconveniente ya que conlleva un coste elevado por ampliar la infraestructura y las torres de comunicaciones, con tecnología de Huawei y Ericsson, para ampliar la cobertura.
Para distribuir el 5G es necesario comprar una banda de frecuencia que actualmente se utiliza para otros medios. Las principales operadoras como Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil ya han realizado esa inversión en una subasta de la banda.
La cobertura 5G ya está presente en 40 provincias españolas. Vodafone, Orange, Movistar, Yoigo, O2, Pepephone, Euskaltel, Telecable, Guuk y Mundo R ofrecen coenxión 5G a sus clientes, que además, deben tener un smartphone compatible con este tipo de red para disfrutar de todoas sus ventajas.
De momento, los despliegues de cobertura 5G desvelados quedan como se detalla a continuación, aunque no sería de extrañar que se produzcan cambios en función de los movimientos de la competencia, como ha ocurrido en otras ocasiones, cuando se han acelerado los despliegues previstos de 4G y fibra.
- Movistar cuenta ya con 1.400 ciudades en 2022 y 2.400 municipios en 2023.
- Vodafone cubre el 45% de la población con 5G a lo largo de 2022, llegando a 1.000 municipios, de los cuales, 133 son poblaciones de más de 50.000 habitantes, 605 poblaciones entre 1.000 y 50.000 y 245 son municipios de menos de 1.000 habitantes.
- Orange suma un total de 1.100 municipios con 5G en 2022, de los cuales, 140 poblaciones tienen menos de 1.000 habitantes, 820 municipios en poblaciones de entre 1.000 y 50.000 habitantes, y 140 municipios en poblaciones de más de 50.000 habitantes.
- Yoigo, del Grupo MásMóvil, así que su cobertura de 5G real se ciñe a un despliegue propio en 3,5 GHz que no ha sido detallado, aunque afirma que dispone de 5G enel 54% de la pobalción.

There are no comments yet, but you can be the first